Pagina Principal
Documentación
Alabart, M.A. y Segura Guerrero, M. (s.f.). Roles y funciones del psicopedagogo/a. E-Psicopedagoía – aprendizaje y educación – espacio profesional de información, recursos e intercambios. Recuperado el miércoles 25 de marzo del 2015 en: http://www.e-psicopedagogia.com/temas/psicopedagogia-e-inclusion/roles-y-funciones-del-psicopedagogoa/
Bisquerra, R. (1996). Funciones del Psicopedagogo. Desarrollo de la orientación psicopedagógica. Madrid: Narcea. ISBN: 9788427711525 Rol del Psicopedagogo Recuperado el día 30 de marzo de 2015 en: Website: www.Psicopedagogia.com
Bisquerra, R. (1996). Funciones del Psicopedagogo. Desarrollo de la orientación psicopedagógica. Madrid: Narcea.
Castello, Guasch & Liesa. (1999). Las Estrategias de Aprendizaje. Conceptualización y líneas de Investigación. Memorias de la V Conferencia Internacional de Ciencias de la Educación. Universidad de Maguey.
Coll, C. (1996). Psicopedagogía: confluencia disciplinar y espacio profesional.
– SANCHO GIL, J. 1995 Aproximación a nuevos enfoques, estudios y perspectivas de evaluación. Guadalajara. México.
Martínez, M° Esther (2008) ¿Qué saben los tutores del practicum de psicopedagogía sobre la acción tutorial? Recuperado el 25 de marzo de 2015 en: http://www.uned.es/reop/pdfs/2008/19-1%20-%20M%20Esther%20Martinez%20Figueira.pdf
PsicoPedagogía.com (s.f.). Funciones del psicopedagogo. Psicología de la educación para padres y profesionales. Recuperado el día lunes 16 de marzo del 2015, en: www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=335
Vallejos, A. y Rodríguez, R. (2000). El perfil humano y profesional del psicopedagogo desde el enfoque colaborativo de su función. Escuela, 4. Pág. 157-167.
Maestría en Psicopedagogía y las Universidades
Videos
Cruz, J. (1984). Breve historia de la modificación y terapia de conducta en España. Anuario
de Psicología 30/31. Recuperado en file:///C:/Users/Tibor/Downloads/64522-88613-1-PB.pdf.
Universidad en Internet de México UNIR. Recuperado el día 29 de marzo de 2015 en: http://mexico.unir.net/estudios/planes2.aspx?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_term=%2Bunir%20%27%2Bmaster&utm_content=busqueda&utm_campaign=Google_UNIRMX_Marca&mkwid=sfS8EsDBh_dc&pcrid=65111188960&pkw=%2Bunir%20%27%2Bmaster&pmt=b&gclid=CjwKEAjw876oBRCYr86w6KGfpkgSJAACIidwY7SDz_j51qAtWUUvqtNFpoCNWqc3kdukn4wgJvn5phoCQGDw_wcB
Video. Perfil del Psicopedagogo. Recuperado el día 29 de marzo de 2015 en :http://es.slideshare.net/VictoorII/perfil-del-psicopedagogoa-23953027?next_slideshow=1
Clínicas Psicopedagógicas
Vallejos, A. y Rodríguez, R (2000). El perfil humano y profesional del psicopedagogo desde el enfoque colaborativo de su función. Escuela Abierta, 4, P. 163. recuperado el día 25 de marzo de 2015 en: file:///C:/Users/Tibor/Downloads/Dialnet-ElPerfilHumanoYProfesionalDelPsicopedagogoDesdeElE-195870.pdf
Castello,Guasch & Liesa. (1999). Las Estrategias de Aprendizaje. Conceptualizacion y líneas de Investigacion. In:Memorias de la V Conferencia Internacional de Ciencias de la Educacion. Universidad de Maguey. Coll, C. (1996). Psicopedagogía: confluencia disciplinar y espacio profesional. In C. Monereo
Clínica Psicopedagógica y de Psicoterapia Fundación UIC. Recuperada el día 29 de marzo de 2015 en:
Clínica del Carmen Santiago de Chile. Recuperado el día 29 de marzo de 2015 en: http://www.clinicadelcarmen.cl/escuela-san-juan-de-dios/
Clínica del Carmen Santiago de Chile. Recuperado el día 29 de marzo de 2015 en: http://www.clinicadelcarmen.cl/
Clínica del Carmen Santiago de Chile. Recuperado el día 29 de marzo de 2015 en: http://www.clinicadelcarmen.cl/quienes-somos/
Clínica del Carmen Santiago de Chile. Recuperado el día 29 de marzo de 2015 en: http://www.clinicadelcarmen.cl/profesionales/
SANCHO GIL, J.
1995 Aproximación a nuevos enfoques, estudios y perspectivas de evaluación.
Guadalajara. México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario