¿Quiénes somos?



Presentación


Somos un grupo de profesionales en docencia, estudiantes de la maestría de psicopedagogía de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica.

Nosotras trabajamos en crear mejores expectativas, generando en nuestra labor diaria, los conocimientos psicopedagógicos para desarrollar en nuestros estudiantes cambios internos que reflejen su amor por ser mejores personas cada día.

 Nosotras somos 


 Mi nombre es Luz María Quirós Torres actualmente soy estudiante de  Posgrado en Psicopedagogía y mi lugar  de trabajo es en la Escuela José Gonzalo Acuña Hernández de Sabalito- Coto Brus y soy Licenciada en  Educación Preescolar vivo en  Sabalito de Coto Brus- Puntarenas, me siento muy orgullosa con mi profesión me gusta mucho trabajar con los niños, me esmero por dar lo mejor para ellos y dejar aprendizajes significativos y lo que me hacen más feliz es encontrarme con  estudiantes de I,II,III,IV y más y que me digan cómo me gusto el Kinder ha sido mi mejor experiencia infantil, quisiera volver a vivirlo.
Estoy casada y tengo cuatro hijos e hijas y un nieto de tres añitos lo disfruto mucho. Mi lugar de nacimiento Naranjo de Alajuela, soy la séptima de una familia muy numerosa ocho hermanas y seis hermano, con más de cincuenta sobrinos, huérfana de padre y madre. Pero soy muy feliz con todos los regalos que Dios me ha dado y me sigue regalando.





 Mi nombre es Ana Angeli Chacón Barillas, soy Licenciada en Educación Especial, poseo un diplomado en Educación de I y II ciclo y actualmente curso la maestría en Psicopedagogía en la Universidad Estatal a Distancia UNED.

Tengo una hermosa familia de 3 hijas y 4 hijos, 1 yerno y 1 nuera, además de 3 nietos hermosos.
Pertenezco a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días donde soy maestra de Escuela Dominical de adultos y supervisora de seminario e Instituto, estos son dos programas educativos donde he trabajado alrededor de 12 años. Es un Sistema Educativo religioso muy completo a nivel mundial, que posee programas de enseñanza muy completos.

Amo mi profesión y me mantengo en investigación constante de todo lo relacionado a la pedagogía y al estudio de trastornos,síndromes y diferentes discapacidades, sus etiologías, tratamientos entre otros. Además de estudiar la conducta humana me interesa conocer sobre las inteligencias múltiples y la neurociencia.

Mi meta es cada día aprender algo nuevo y siempre poner en práctica lo que aprendo, se que todo conocimiento se levantará conmigo de eternidad en eternidad.





 Mi nombre es Lisbeth Herrera Hidalgo. Soy oriunda de Escazú y madre de 2 adolescentes, así como egresada de la Universidad Nacional, donde me gradué con un Bachillerato en Educación con Énfasis en Educación Preescolar.

Consecuentemente me moví a la ciudad de Chicago donde he vivido por los últimos 23 anos. Allí continúe mi formación profesional. Me gradué del Columbia College con una Maestría en Educación Bilingüe con Énfasis en Diversidad Multicultural. Desde septiembre de 1992, he trabajado como maestra bilingüe dentro del Sistema Educativo Público en la ciudad de Chicago en la Escuela Primaria de New Field. He trabajado por 23 años en la misma comunidad como maestra bilingüe en los salones de educación primaria, desde preescolar hasta Tercer grado.

 Mi licencia educativa en el estado de Illinois me permite solamente me trabajar con estudiantes de 0 meses a 8 años de edad. En los últimos 9 años, me he desempeñado como docente de preescolar dentro del Programa conocido como “Head Start”. Este programa costeado en su totalidad por el Departamento de Educación Federal, tiene como objetivo principal ofrecer programas de preparación académica y social para estudiantes provenientes de familias de bajos recursos económicos.

Preescolar es quizás mi grado favorito, ya que los estudiantes son pequeños, cariñosos, curiosos, imaginativos, se sienten motivados y emocionados por aprender y no se sientes preocupado por ser juzgados por los demás. . Además, a edad temprana se pueden diagnosticar problemáticas existentes en diferentes áreas del desarrollo y proveer estrategias remediarles o recursos disponibles con el equipo interdisciplinario dentro de nuestra escuela o en la comunidad.

Mi experiencia profesional durante estos 23 años, ha sido enriquecida por la adquisición de múltiples estrategias y metodologías educativas, las cuales me han permitido evolucionar como docente y adaptarme a los retos educativos de mis estudiantes y sus familias Espero que la preparación profesional adquirida durante la Maestría en Psicopedagogía me permita crecer todavía mas como profesional, permitiéndome servir mejor a mis estudiantes y sus familias en diversas problemáticas en un futuro cercano.






Licda. Karol Rodríguez Arce 

Mi nombre es Karol María Rodríguez Arce, tengo 29 años, tengo un Diplomado en Pedagogía con Énfasis en I y II Ciclo de la Educación General Básica de la Universidad Nacional, Bachillerato en Educación Especial con Énfasis en Integración de la Universidad Nacional y Licenciatura en Educación Especial con Énfasis en Problemas Emocionales y de Conducta de la Universidad Latina (sede Heredia). Trabajo en la escuela Luis Demetrio Tinoco Castro en el Servicio de Apoyo Fijo en Problemas Emocionales y de Conducta brindando soporte emocional y conductual a la población estudiantil en preescolar, I y II Ciclo que presentan dificultades de estas áreas e influye directamente en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Provengo de una familia unida en la que nos inculcaron muchos valores para ser mejores personas y poder ser solidarios con las personas que nos rodean, mi familia está formada por mis padres y dos hermanos mayores, soy madre soltera de un niño de 8 años y sobre 





1 comentario:

  1. Licda. Karol Rodríguez Arce

    Mi nombre es Karol María Rodríguez Arce, tengo 29 años, tengo un Diplomado en Pedagogía con Énfasis en I y II Ciclo de la Educación General Básica de la Universidad Nacional, Bachillerato en Educación Especial con Énfasis en Integración de la Universidad Nacional y Licenciatura en Educación Especial con Énfasis en Problemas Emocionales y de Conducta de la Universidad Latina (sede Heredia).
    Trabajo en la escuela Luis Demetrio Tinoco Castro en el Servicio de Apoyo Fijo en Problemas Emocionales y de Conducta brindando soporte emocional y conductual a la población estudiantil en preescolar, I y II Ciclo que presentan dificultades de estas áreas e influye directamente en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
    Provengo de una familia unida en la que nos inculcaron muchos valores para ser mejores personas y poder ser solidarios con las personas que nos rodean, mi familia está formada por mis padres y dos hermanos mayores, soy madre soltera de un niño de 8 años y medio, el cual es sumamente inteligente y cariñoso, es mi motor e impulso para ser mejor cada día y dar mi mayor esfuerzo.
    Mis hobbies son cocinar, especialmente los postres y repostería me llaman mucho la atención, me gusta inventar recetas y compartir estas recetas con las personas con las cuales me rodeo como mi familia, los amigos y compañeros del trabajo. Además de la cocina me relaja realizar manualidades como por ejemplo figuras de abalorios para llaveros, hacer tarjetas, pintar, filigrana, entre otras manualidades más.

    ResponderBorrar