Clínicas Psicopedagógicas









La Intervención Psicopedagógica

Por Lcda. Ana Angeli Chacón Barillas

El objeto de estudio de la psicopedagogía es el sujeto que aprende, por lo que la labor del profesional y su equipo debe estar fundamentada en el cumpliendo del desarrollo funcional integral, para obtener una mejor calidad de vida del individuo y por tanto es necesario trabajar con instrumentos para la obtención de aprendizajes. 

Existen diferentes clínicas y centros de atención psicopedagógica dedicadas no solo en la atención a los niños, jóvenes y adultos, los cuales brindan capacitación y asesorías a centros educativos en las diferentes áreas psicopedagógicas del individuo, con metodologías activas e innovadoras basadas en las las necesidades de educación según el estilo de aprendizaje de los individuos, tomando en cuenta las inteligencias múltiples.

La intencionalidad de estos centros es completamente formativa integral, para lo cual el psicopedagogo debe de estar capacitado para ejercer sus deberes como profesional y que exista un compromiso real para trabajar con los pacientes, según Vallejos y Rodríguez esta elaboración debe de tener en cuenta:



  1. El marco contextual socioeducativo de la realidad social en la que se va a desarrollar la labor profesional.
  2. Definición del marco legal de las funciones que se esperan desempeñe el psicopedagogo.
  3. La razón de ser del proyecto educativo donde se realiza esta formación.


Estos centros o servicios pueden estar dirigidos a trabajar en uno o dos de los siguientes especialidades:


  • La psicopedagogía clínica, trabaja con el paciente en forma individual y en coordinación con la institución educativa, la familia y otros profesionales del equipo multidisciplinario.
  • La psicología institucional consta de una intervención profiláctica que consta de un trabajo adecuado y oportuno, en un seguimiento del estudiante en las instituciones educativas, también se trabaja con el docente y  los padres en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Vallejos, A. y Rodríguez, R (2000). El perfil humano y profesional del psicopedagogo desde el enfoque colaborativo de su función. Escuela Abierta, 4, P. 163. recuperado el día 25 de marzo de 2015 en: file:///C:/Users/Tibor/Downloads/Dialnet-ElPerfilHumanoYProfesionalDelPsicopedagogoDesdeElE-195870.pdf



Clinica Psicopedagogico de Belen, Costa Rica



 La atención psicopedagógica está directamente vinculada con el análisis, planificación, desarrollo y modificación de procesos educativos (Coll, 1996). La valoración e intervención psicopedagógica pretende dar herramientas al paciente que le permitan avanzar, reestructurar pero sobre todo busca un adecuado manejo de las capacidades para así sustentar las destrezas del paciente que la recibe, ya que es el o ella parte activa del proceso de intervención. Programa de Psicopedagogía Servicio dentro del área de Psicopedagogía El Centro de Psicopedagogia de Belen, ofrece programas de prevención, diagnóstico y atención personalizada e individualizada a los niños y adolescentes con alteraciones emocionales y/o de aprendizaje. La atención está dirigida a la optimización de las áreas del desarrollo que aseguran un aprendizaje más efectivo y exitoso.

Optimizamos:

  • El desarrollo cognitivo y comunicativo. 
  • Funciones Ejecutivas.
  • Lenguaje.
  • Métodos y habilidades de estudio. Atendemos:
  • Niños y adolescentes con Trastornos de Déficit de Atención con y sin Hiperactividad.
  • Niños y adolescentes con trastornos de la lectura y la escritura: Dislexia, Disgrafía y Disortografía.
Niños y adolescentes con trastornos del proceso lógico matemático: Discalculia. Brindamos asesoría a:
  • Padres de Familia.

Centros Educativos. Servicio de Psicopedagogía Nuestra intervención psicopedagogica con énfasis en:

  • Desarrollo de la conciencia fonológica con el fin de mejorar la decodificación lectora y la ortografía.
  • Perfeccionamiento de la comprensión lectora y la expresión escrita. 
  • Desarrollo de las habilidades necesarias para adquirir el inglés como segunda lengua.
 Fomento del aprendizaje significativo de las matemáticas, el cual incluye:
  • Desarrollo de las estructuras espaciales y de pensamiento lógico matemático.
  • Mejoramiento del cálculo aritmético. 
  • Análisis y solución de problemas matemáticos.


 Después de analizar el programa Pedagógico que el Centro Psicopedagógico de Belén ofrece a sus pacientes, no cabe duda que se le da gran importancia a al plan de profesionales capaces que atienden niños de la Educación Fundamental, muchos de ellos con Dificultades de Aprendizaje o con otras Necesidades Educativas Especiales (NEE). En este sentido, es imprescindible destacar la actuación del psicopedagogo que de hecho actua como agente de inclusión social, tanto en espacios institucionales como clínicos.

 Castello, Guasch y Liesa (1999), establecieron que las intervenciones en el área de las estrategias de aprendizaje, deben considerar tres aspectos básicos: I. Su naturaleza y conceptualización II. La organización de su enseñanza III. El rol que deben adoptar los maestros para lograr su adquisición (utilizo el termino maestro para designar al que ensena, en cualquier espacio educativo y por tanto, el mismo es aplicable tanto al profesor que actúa en el aula como otros profesionales de la educación, incluyendo al psicopedagogo).

 Referencia Bibliografica

 Castello,Guasch & Liesa. (1999). Las Estrategias de Aprendizaje. Conceptualizacion y líneas de Investigacion. In:Memorias de la V Conferencia Internacional de Ciencias de la Educacion. Universidad de Maguey. Coll, C. (1996). Psicopedagogía: confluencia disciplinar y espacio profesional. In C. Monereo




Clínicas psicopedagógicas

Clínica
Clínicas Herrrera Amiguetti
Clínica Psicopedagógica y de Psicoterapia Fundación UIC
Clínicas psicopedagógicas Nombre Clínica Psicopedagógica de Belén
Clínica del Carmen
Santiago de Chile
Tipo de orientación (clínica, pedagógica, combinada)
Evaluaciones pedagógicas, psicológicas, psiquiátricas y de desarrollo, atención psicológica en sus diferentes modalidades, tratamientos psicopedagógicos para problemas de aprendizaje, estimulación temprana para niños menores de tres años, terapia de lenguaje, diagnóstico y tratamiento psiquiátrico.
Modelo Clínico
Modelo Pedagógico
Modelo de consulta

Trabajo en equipo integrando disciplinas para realizar un diagnóstico diferencial y proponer estrategias psicopedagógicas personalizadas e individualizadas que fomenten la formación de herramientas de aprendizajes. Equipo integrado por un grupo de profesionales que realizan el abordaje profesional desde una perspectiva humanista
Modelo clínico
Modelo Pedagógico
Modelo de consulta
Misión u Objetivos
Somos un centro de diagnóstico y tratamiento integrado para niños, adolescentes y adultos. Contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales con gran experiencia en psicología, psiquiatría, pedagogía, terapia del lenguaje y nutrición, atendiendo dificultades de conducta, lenguaje, desarrollo, aprendizaje, adaptación y   salud mental
Psicopedagogía: El objetivo de esta área es apoyar a los niños, adolescentes y jóvenes que presentan barreras para el aprendizaje, durante sus procesos en la escuela con la finalidad de favorecer sus habilidades, capacidades así como sus potencialidades para una mejor adaptación escolar, familiar y socia
Psicoterapia: Ayudar a la población de bajos recursos que requieran de una psicoterapia psicoanalítica debido a que presentan problemas de tipo emocional (insomnio, depresión, tristeza), ofreciéndoles una psicoterapia de orientación psicoanalítica con la finalidad de poder resolver la problemática planteada.
Nos esforzamos cada día por ofrecer una atención de la más alta calidad humana y profesional, en un lugar cálido y acogedor, en donde los niños, niñas y jóvenes puedan encontrar la confianza y seguridad que necesitan para su proceso de aprendizaje y desarrollo personal, y en el que las personas adultas y las familias puedan reencontrarse y crecer   integralmente.
Brindar una educación integral, prestando apoyos pedagógicos, orientaciones curriculares y opciones metodológicas, que permitan otorgar una real atención a las diferencias individuales de los alumnos  con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E) de nuestra escuela, respetando sus ritmos de aprendizaje y  sus estilos cognitivos, potenciando  sus habilidades y competencias  mediante un proceso de enseñanza y aprendizaje coherente a sus necesidades y expectativas, formando así seres humanos que se reconozcan como personas en formación y crecimiento emocional, valórico e intelectual
Visión
Un servicio oportuno y profesional.
Tratamientos efectivos respaldados por evidencias científicas.
Abordaje integrador y multidisciplinario.
Prácticas profesionales según principios éticos y análisis de costos y beneficios
El CUSMSE en un esfuerzo por ayudar en esta problemática social atiende de forma altruista a la mayor cantidad de alumnos que se encuentran en esta situación que nos afecta a todos.
Fue creada como una institución sin fines de lucro, para darle continuidad y fortalecer a través de la recaudación de fondos, a la gran labor que se ha venido haciendo a favor de la sociedad durante 36 años de funcionamiento con entidades universitarias
 Ser una institución Modelo a nivel nacional en la prestación de servicios de Diagnóstico Intervención y Asesoría, en los diferentes servicios que brinda, ampliando la cobertura interdisciplinaria con profesionales en salud; reconocida y destacada por la calidad de los servicios, la excelencia de nuestros profesionales y el calor humano de nuestra gente, impulsados hacia el crecimiento continuo y el desarrollo de nuevas e innovadoras   modalidades de atención.
Educar, Formar e integrar jóvenes y adultos con Necesidades Educativas Especiales (NEE)  dentro de un entorno educativo, dirigiendo estos bajo los principios y valores Católicos, de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, con el fin de beneficiar y mejorar su Calidad de Vida haciendo realidad el derecho a la educación y el acceso a la sociedad en igualdad de oportunidades; fomentando dentro de todos los agentes participativos de nuestra escuela un espíritu de compromiso y de superación.
Servicios multidisciplinarios con que cuenta
Psicólogos
Médicos
Pediatras
Médicos
Psiquiatras
Terapia ocupacional
Psicología
Pediatras
Escuelas oficiales y particulares de la delegación Tlalpan, Coyoacán, Magdalena Contreras, Benito Juárez, Xochimilco, Tlalnepantla, Naucalpan, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza.
 Psiquiatría Infantil y general
    Psicopedagogía
    Terapia de Lenguaje
    Psicología Infantil
    Terapia Ocupacional
    Programa de    Habilidades Sociales

Educadores diferenciales
 Profesores especialistas de  Educación  de Arte
 Asistentes de la educación
 Terapeuta Ocupacional
 Psicólogo  
·         Psiquiatría
·         Enfermería
·         Servicio Religioso
·         Escuela Especial
·         Educación Física
·        Fonoaudiología
·         Nutrición

Grupo focal que atiende
Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Niños, jóvenes
 Niños y adolescentes con alteraciones emocionales o de aprendizaje.
Jóvenes y adultos  que presentan Discapacidad Intelectual asociado a daño neuromotor y/o síndromes congénitos, los cuales asisten en doble jornada en niveles I,II.III y IV,
Tipo específico de   trabajos que realiza
Evaluaciones diagnósticas y tratamiento de todo tipo de problemas de aprendizaje.
Evaluaciones diagnósticas por problemas de ajuste escolar.
Diagnóstico y tratamiento de problemas del desarrollo en niños pequeños.
Tratamiento de trastornos generalizados del desarrollo (autismo, Asperger, etc.).
Tratamiento en grupo para el desarrollo de destrezas y técnicas de estudio necesarias para el ajuste y desempeño escolar.
Se realiza
evaluación psicopedagógica e intervención
·         prevenir,
·         orientar y
·         promover mejor calidad de vida

Prevención, diagnóstico y atención personalizada para niños y adolescentes con alteraciones emocionales o de aprendizaje 
·         Terapia ocupacional, diversidad de talleres.
·         Salidas Terapéuticas, entre otros

Tipo de equipo de trabajo tienen en la clínica
Psicopedagogas
Psicólogas, Médicos pediatras
Psiquiatría
Terapia de lenguaje
Psicoterapia:
·         De grupo
·         Individual
Psicopedagogía
 Psicología
 Psiquiatría Psicopedagogía

Centros Asistenciales, Hospitales, Centros de Salud, Servicios Sociales y Comunidades de religiosos. Se trata de centros plurales con un compromiso social.
 Religiosos (as),  a los cuales se suman en sus  distintas áreas otros profesionales y/o  técnicos (Médicos, enfermeros, terapeutas, fonoaudiólogos, docentes del área de la educación,  técnicos en enfermería), administrativos y auxiliares, los cuales son capacitados  y actualizados de manera constante y de acuerdo a las necesidades en materias correspondientes a su área de trabajo como además en  las áreas de  humanización y de la    hospitalidad.
Evaluación (3 a 4 puntos importantes)
Evaluación del Desarrollo Psicomotor: Cognoscitiva o mental, Motora Gruesa y Fina, Lenguaje
Esta actividad se inicia con la evaluación del paciente en una consulta de primera vez para poder determinar su problemática.
 Pruebas pedagógicas para evaluar aspectos esenciales del aprendizaje
No se menciona



Referencias bibliográficas
     
                 Clínica Psicopedagógica y de Psicoterapia Fundación UIC. Recuperada el día 29 de marzo de 2015 en:

                Clínica del Carmen Santiago de Chile. Recuperado el día 29 de marzo de 2015 en: http://www.clinicadelcarmen.cl/escuela-san-juan-de-dios/

                Clínica del Carmen Santiago de Chile. Recuperado el día 29 de marzo de 2015 en: http://www.clinicadelcarmen.cl/

                Clínica del Carmen Santiago de Chile. Recuperado el día 29 de marzo de 2015 en: http://www.clinicadelcarmen.cl/quienes-somos/

                Clínica del Carmen Santiago de Chile. Recuperado el día 29 de marzo de 2015 en: http://www.clinicadelcarmen.cl/profesionales/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario